top of page
textura home_edited.jpg
Qué nos convoca
en Precisar

Cada día se generan 463 exabytes de datos. Si quisieras consumirlo todo, necesitarías 26 millones de años. Y al día siguiente, empieza de nuevo.

Como es imposible verlo todo, los algoritmos filtran la información por ti. Pero, ¿entiendes cómo funcionan esos filtros?

Esta brecha es crítica en Chile: 96.5% de la población está conectada, pero el 53% de la ciudadanía no comprende lo que lee. Además, 5 millones de chilenos aún no cuentan con las habilidades digitales suficientes para usar internet de manera efectiva, quedando al margen de la economía digital.

La inteligencia artificial acelera este desafío. La IA ahora media en prácticamente todos los aspectos de cómo buscamos, interpretamos y confiamos en la información.

El riesgo es que sigamos preparando a los ciudadanos para un entorno de información que puede que ya no exista o que dejó de ser la norma. En un mundo donde la IA está en cada producto, la ética y el criterio ya no son opcionales.

No se trata de temerle a la tecnología, sino de comprenderla. Evaluar críticamente el contenido digital es la habilidad esencial del siglo XXI. En Precisar, creemos que la alfabetización mediática digital es la mejor herramienta para un mundo de información infinita.

Qué hacemos

Diseñamos herramientas, contenidos útiles y experiencias formativas que fortalecen el pensamiento crítico, seguridad digital, la expresión consciente y el compromiso ciudadano en entornos digitales.

Conoce nuestros programas:

Cursos Específicos

Fortalecemos habilidades clave para distintas audiencias con cursos breves.

Curso Leer Noticias en la Era Digital

Para todas las personas que quieran aprender a identificar noticias falsas, analizar medios y participar informada en la vida digital

curso 10_edited.png

Curso para Servidores Públicos

Formación en competencias digitales y pensamiento crítico para un uso ético de la tecnología en el sector público.

Saberes

Recursos claros para enseñar, aprender y moverse con criterio en lo digital.

Guías, actividades e infografías para fortalecer habilidades críticas, expresivas y digitales en distintos públicos.

Explora, comparte y aplica saberes que impulsan la autonomía y el pensamiento consciente.

La Educación Mediática Ampliada

Comunicación

Entender cómo se mueve la información

Aprendemos a mirar quién dice qué, por qué lo dice y cómo nos llega. Desde los chistes hasta las noticias falsas, todo comunica algo.

Educación

Pensar lo que vemos y compartimos

No es solo usar tecnología: se trata de leer bien, hacer preguntas y compartir con responsabilidad. Aprender con otros también es educarse

Tecnología

La tecnología no siempre tiene la razón

Lo que ves en redes no es al azar: hay algoritmos detrás. Saber cómo funcionan nos ayuda a decidir mejor y cuidar nuestra privacidad

Cultura

Más perspectivas, mejor conversación

Analiza cómo los medios a veces  reflejan (o invisibilizan)  historias y formas de habitar el mundo. Un espacio para hablar de nuevas narrativas.

  • X
  • Youtube
  • Instagram
bottom of page